jueves, 17 de agosto de 2017

La explotacion de minas



La explotación de las minas despues de la independencia
 Antes de la independencia de Bolivia, las minas fueron explotadas por los españoles, que obligaban a los indígenas a trabajar en las minas desde los 18 años y además les obligaban a sacar grandes cantidades de minerales los cuales eran llevados a España y esa situación se soportó por mucho tiempo, el abuso que sufrían los indígenas a manos de los españoles, las grandes cantidades de muertos y la falta de interés acerca de la salud y bienestar de sus trabajadores.
Después de mucho tiempo de esclavitud, de sufrimiento y de muchos abusos llego el día que llegaría un libertador que terminaría este abuso. 

Por eso el general Andrés de Santa Cruz compartió las ideas libertarias de José de San Martin y mandaron sus tropas a Alto Perú y en agosto de 1823 ingresaron a La Paz obligando a librar batalla Santa Cruz sale victorioso el 25 de agosto de 1823 y el 6 de agosto de 1825 se firmo el acta de independencia en honor a la batalla de Junín.

Luego de la declaración de independencia las minas pararon su producción el cual después de mucho tiempo se volvió a abrir las minas en el cual la plata tuvo un gran momento en el cual tenia un  valor muy alto en el mercado internacional pero con el tiempo perdió su valor y por eso la plata decayó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario